Las depresiones post-parto como bien indica su nombre, se producen después del parto, las cuales tienen un promedió de duración de dos años o mucho más si no es tratada a tiempo, causa que puede implicar un tratamiento médico casi de por vida, debido a las secuelas e inestabilidad emocional que deja.
Sus causa son múltiples, el descenso de hormona influye claro, pero no durante dos años,. Es decir, ayuda a iniciar una patología si no se trata a tiempo, pero no es el único y exclusivo factor desencadenante.
Lo podemos llamar, la base, para que otros factores que siempre surgen, como pueden ser: una lactancia materna frustrada, una relación familiar complicada, una situación de pareja no estable, depresiones anteriores tratadas o no al embarazo, dificultad de adaptación a los cambios, un bebé no deseado, un proceso de fecundación in vitro demasiado largo, ser madre después de varios abortos.....
.jpg)
Así que, pido por favor, a todos aquellos cuya única respuesta a este proceso sea, que todo está causado por "la típica bajada de hormonas que sufrimos las mujeres tras el parto". Analicen, valoren, estudien y luego piensen mejor sus respuestas. Si hacen esto que les indico, verán que la realidad no es esta.
Y sino, les sugiero algo mejor, conozcan y rodeen se de mujeres que hayan padecido o padezcan este tipo de depresión, y es entonces a partir de ese momento, cuando podremos hablar con el mismo dialecto, pues
estoy segura que vuestro concepto y conocimiento respecto al tema sufrirá un cambio no de 180º, no, sino de 360º.
No hay comentarios:
Publicar un comentario