.jpg)
Para ello me hice estas preguntas: ¿qué necesito para volver a ser yo?, ¿cómo lo puedo conseguir?, ¿cuál de todas estas opciones se adaptan más a nuestras vidas?, ¿puedo llevarlas a cabo sin que generen en mí emociones negativas?, ¿qué quiero lograr con estos nuevos hábitos?
A mi me sirvió de mucho y aun 30 meses después sigo llevándolas a cabo siempre que puedo, espero que a ti también puedan ayudarte. Sólo hay que intentar crear nuestros propios y nuevos momentos, pues ahora son mejores y los valoras mucho más que tiempo atrás...eso es lo mágico de la maternidad, aprender a valorar no un momento, sino todos y cada uno de ellos.
.jpg)
2. PARA SALIR EN PAREJA:
- Si tienes familia próxima que pueda cuidar al bebe, estupendo. Pues durante un tiempo, el que cada pareja considere, podrías hablar con ellos para que una tarde a la semana o cada quince días cuide del bebe, mientras vosotros, salís a cenar, dar un paseo, ir de tapas, al cine...o quedaros en casa y preparar una velada romántica.
- Si no es posible, porque la familia está lejos,como en nuestro caso, y no tenéis confianza o no os apetece dejar a vuestro bebe al cuidado de otra persona, podéis plantearos salir un día en semana con él bebe aprovechando por ejemplo después de una toma, momento en el que suelen dormir y descansar un buen rato. Ya crecerá y será más fácil que pase la tarde en casa de una amiguito/a, con una cuidadora o incluso en la guardería, pues hay algunas que ofrecen un día a la semana servicio extra de cuidado tarde y noche.
3. PARA IR CON EL BEBE:
Sigas de baja maternal o ya te hayas incorporado al trabajo, no hay nada mejor que dar un paseo al aire libre corto o largo, cada uno que elija los minutos.
Oxigena, despeja las ideas, nos aleja del estrés de la casa, del trabajo y del día a día y pasas un momento perfecto para relacionaros él bebe y tú.
4. RESERVAR UNOS MINUTOS DIARIOS PARA TI:
-Si estas de baja es más sencillo, pues siempre hay un momento del día donde él bebe descansa, en el que puedes obligarte a ti misma, a parar de tanta tarea doméstica acumulada y dedicar unos minutos a leer, escribir, descansar...Tal vez, no sea todo el tiempo que desees, pero más vale dedicar 20 minutos a recuperar un momento que nos hace feliz, ilusiona o motiva que abandonar la idea para "cuando surja el momento perfecto, pues siento decir que dicho momento no existe."
- Si ya te has incorporado al trabajo, es más complicado, pero "todo es posible siempre y cuando creas que existe la posibilidad de hacerlo realidad". Así que, pon una alarma en tú móvil 30 minutos antes de la hora a la que sueles ir te a la cama, coge ese libro, revista, bloc de notas, diario o juego favorito y despídete de la familia hasta mañana. Pues llego tú momento y este es sólo tuyo.
¿Conoces otras ideas?, ¿qué haces para tener unos momentos para ti?...
No hay comentarios:
Publicar un comentario